Irresponsabilidad de Ministerio de Educación y de la ADP,
amenaza el año escolar.
Por FELIX BETANCES.
Aunque muchos no lo perciban así, el presente año escolar
peligra, dada la situación creada por los responsables del mismo; por un lado,
el Ministerio de Educación que a juzgar por lo que se lee a diario en los
distintos medios de comunicación de todo el país, está atravesando uno de sus
peores momentos.
Se entendía que al
disponer de los recursos suficientes para afrontar todos sus compromisos,
recibidos a través del cuatro por ciento del presupuesto nacional, habría suficiencia
y suministro temprano, tanto del material de apoyo, es decir del apoyo logístico
demandable como el cumplimiento de los reclamos elevados por el profesorado,
que según vemos, se han convertido en el “Santo Rosario” del Sistema Educativo.
No hay forma de justificar lo que está ocurriendo en el
Ministerio de Educación, desde el cual no se están enviando a las escuelas los
recursos antes mencionados, cosa esta que afecta desde la higiene de los
propios planteles, hasta el suministro del desayuno y del almuerzo escolar para
los cientos de niños y niñas que tanto los necesitan.
Y lo peor de todo es, que el Ministerio admite que hay
problemas, pero no asume con determinación la situación, a pesar de que todos
los días está haciendo promesas que se quedan en el aire.
Es innegable que los problemas de la educación son de mucha consideración:
escuelas sin Registros, sin libros de textos por asignaturas, sin comedores,
sin agua para los niños tomar, sin emergencias médicas, sistema alimentario
deficiente e insuficiente, falta de pagos a maestros contratados, tardanza en
pagos de incentivos a maestros normales, entre otras desgracias que atentan
principalmente contra los estudiantes de clase pobre.
En tal sentido cabe preguntarse: ¿Desconoce acaso el Presidente
Danilo Medina esa situación?. ¿Le están haciendo creer una situación divorciada
de la realidad; lo que equivale a decir, le están hablando mentiras?, o
sencillamente ¿él se hace el chivo loco?. Y si el Ministro no está en capacidad
de resolver la situación, o si es que el Presidente no le hace caso; por qué no
renuncia del cargo?.
Por el otro lado está la ADP, que con argumentos que siempre
ha acostumbrado a enarbolar, también ha mantenido una posición de
intransigencia que justificada en reclamos en beneficio de la escuela, acompaña
en intereses puramente gremiales y en cuya lucha no ha estado dispuesta a
perder ni un ápice en su lucha, a pesar de saber que los grandes perdedores en
esta contienda no lo son más que los infelices estudiantes del sistema oficial.
Ambos, cada uno por su lado, han mostrado menosprecio por esa
legión de estudiantes pobres que ven peligrar su año escolar y que en última
instancia, en caso de que sean atendidas las demandas de la ADP, se exponen a
que se les imponga cumplir con una programación de clases acelerada, para completar el programa, obligándoles a
machacar o salcochar los contenidos, no importándoles los resultados.
La población ve, con mucha pena e impotencia la situación ya
que de nada han servido los diálogos llevados a cabo entre ambas partes, donde
el elemento común ha sido la irresponsabilidad entre actores.
Se desvanecen las esperanzas ya que nadie al parecer, dará su
brazo a torcer, mientras algunos han llegado a decir que: “el Diablo amenaza el
año escolar en Barahona”.
Mientras tanto, solo queda pedir a Dios que interceda a favor
de los que más necesitan y que flexibilice la situación, en procura de una
salida saludable, por el bien de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario