El diálogo, Arma más poderosa del Mundo.
Por FELIX BETANCES.
La sabiduría popular siempre ha dicho que: “vale más un mal
arreglo que un buen pleito”. ¿A qué se refiere?.
Recientemente hemos leído en algunos medios digitales al
igual que en las Redes Sociales, acerca de un conflicto generado entre el
cantante de Bachatas de esta ciudad de Barahona, conocido como Elvis Dickson,
quien a su vez se define como Presidente de la Asociación de Artistas de
Barahona y el Director de la Emisora La Kalle 96.3 FM.
Según lo leído, el conflicto se ha generado ante lo que el
primero denuncia como una negativa del segundo, a colocar sus canciones en los
medios que éste administra.
En primer lugar, creo que en los asuntos públicos, cada uno
tiene sus derechos, los cuales debe ejercer tal y como lo aconseja la prudencia,
además de las normas públicas.
No creo necesario llegar a la descalificación, al descrédito
ni a la difamación, para protestar en contra de ninguna medida, sin antes haber
procurado un diálogo y buscar las posibles razones que tenga cada uno para
reclamar lo que crea que le pertenece.
Al conversar con el señor Lafontaine, éste nos manifestó que
en la programación de la referida emisora, están sonando cerca de diez artistas
jóvenes locales, en igualdad de condiciones y que a través del tiempo que
maneja esa Emisora, se ha caracterizado por dar apoyo al talento criollo, tanto
en el Arte musical como en la locución.
Lo más prudente sería que mediante el diálogo se pueda llegar
a una salida que resulte satisfactoria para ambas partes y que si ha habido
alguna ofensa emocional, que se pida excusas y que todo siga su curso normal.
Pienso que el señor Dikson como artista, sabe que la popularidad
no se impone en el gusto del pueblo; sino que es ganada mediante la calidad de
la producción, además de la simpatía y el respeto que el artista sepa
granjearse frente a los consumidores de su producto. El artista es un artista,
no un guerrero, por lo que debe tener bien claro, con qué tipo de Armas echa el
pleito.
Por otro lado, creo que el Director Lafontaine debe saber cuál
es el deber que le corresponde y hasta adónde debe llegar en el desempeño de
sus funciones, con un manejo que esté dentro de las exigencias y derechos que
le asignan los propietarios de la empresa que maneja y que como un empleado
más, a él no le queda bien maltratar a nadie ni mucho menos cerrarle el paso a
los demás, ya que él tiene que estar consciente de que al no ser propietario de
esos medios, hoy está ahí y mañana quien sabe a dónde tenga que ir.
Sería bueno saber si la queja del señor Dikson, es la misma
de los demás artistas barahoneros o si simplemente es un caso aislado.
De todas maneras, mi humilde sugerencia va en el sentido de
que se depongan actitudes y que se procure un diálogo entre las partes, que
permita limar asperezas y que dentro de un marco de respeto y cordialidad, se
pueda tener una salida satisfactoria, en el entendido de que comoquiera, el
Arte sigue y los Medios también y que indefectiblemente, son sectores
inseparables en la naturaleza de su accionar por lo que siempre estarán interrelacionados.
¡Dialoguen con altura,
respeto y dignidad y resuelvan esa minucia!.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario