Rescatemos el “Tanac”.
Por FELIX BETANCES.
¿Qué es el Tanac?. Es una reliquia, es un patrimonio cultural
del pueblo de Barahona. Es el viejo remolcador que por varios años realizó una
labor de apoyo a los grandes Barcos que llegaban al Puerto de aquí, en labores
de intercambio comercial, donde en ocasiones, traían diferentes tipos de mercancías,
y a la vez, transportaban desde aquí, una gran variedad de productos, entre los
que se contaban como principales: Azúcar, Café, Ceras, víveres y maderas, entre otros.
Hace algo más de un año,
se le hizo una reparación que a decir de algunos, conllevó una inversión de más
de un millón de pesos y llegó a proponerse su iluminación a través de paneles
solares, aunque esto se quedó solo en anuncio.
Hoy día, el “Tanac” se
despedaza con las inclemencias del tiempo y corroído por el golpeo de las aguas
del Mar, ante la indiferencia de todos, autoridades y particulares.
Nos unimos a la
iniciativa del periodista Gabriel Reyes Romero, quien al igual que otros munícipes reclaman el
rescate de tan importante reliquia, cuyo accionar, se inscribe dentro de la
memoria histórica del pueblo de Barahona.
Entendemos que dicho
equipo debe ser sacado del agua de manera seccionada, al menos en su parte
superior y construir una base en tierra, donde se instale, en la misma forma
como se hizo con la vieja Máquina del antiguo Ingenio Barahona.
Es una labor que
realizada en conjunto, no será tan difícil para las autoridades de las
instituciones que tienen el compromiso de velar por la preservación de los
monumentos históricos; llámese Alcaldía Municipal, Ministerio de Turismo, Obras
Publicas, Autoridad Portuaria, entre otras autoridades y personas o
personalidades particulares que siempre están dispuestas a hacer sus aportes en
bien de los pueblos.
Lo primero que hay que
hacer es, buscar los profesionales y técnicos debidamente capacitados para
plantear la realización de dichos trabajos, determinar el lugar para su colocación
y actuar con disposición.
Unámonos todos para
rescatar ese importante patrimonio y que a la vez, se convierta en un
importante atractivo turístico para la Región, que mucha falta nos hace.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario