Por qué funcionarios
deben ser cuidadosos al desmentir.
Por FELIX BETANCES.
Hace solo unas cuantas semanas, varios periodistas locales
hicieron sendas publicaciones en relación a como se encontraba en esos
momentos, el Hospital Regional Universitario “Jaime Mota” de Barahona.
Los comunicadores en sus respectivos reportajes, publicaron
fotos de áreas específicas, pero además de eso, se refirieron a situaciones que
allí se viven a diario, como son la falta de medicamentos, ante lo cual los médicos
lo único que hacen es extender una Receta a los pacientes y sus familiares,
independientemente de si estos cuenten o no, con algunas posibilidades económicas,
que les permitan adquirir los medicamentos indicados.
También hicieron referencia al trato inadecuado que los médicos
les dispensan a los pacientes, y la tardanza con que los atienden, especialmente
cuando llegan al área de emergencias, en distintos horarios.
Hay quienes dicen que esto no ocurre con todos los médicos,
pero que sí ocurre con la mayoría, incluyendo en este maltrato, a los pacientes
o familiares que llegan a adquirir los medicamentos en la farmacia de dicho
Centro Médico.
Pero lo especial de todo esto es la forma en que muchos
Galenos reaccionaron ante tales informaciones, calificando hasta de enemigos y
mentirosos a los periodistas que llegaron a hacer las publicaciones; pero el
colmo de todo, fue cuando la Directora del referido Nosocomio, se atrevió a
desmentir la situación y a asegurar que la situación denunciada era interesada,
ya que allí todo funcionaba a las mil maravillas, contrario a lo publicado.
Hoy habiendo transcurrido muy poco tiempo, vemos que el
Hospital Jaime Mota, ha sido declarado en estado de “EMERGENCIA”, lo que viene
a confirmar sin lugar a dudas, todo lo que se había denunciado anteriormente.
¿Qué tiene para decir ahora todo esto, la honorable
Directora?.
En varias ocasiones nos hemos referido a casos similares y
hemos manifestado que los funcionarios en su mayoría, deben ser cuidadosos,
primero en la forma como se comportan; cómo ejercen sus funciones frente a los usuarios
de los servicios que brindan y segundo, en cómo responden a las reclamaciones
por parte de la población, en lo que respecta a la calidad de los servicios que
deben ser brindados.
Cuando el funcionario es consciente del deber que le
corresponde en el cumplimiento de su compromiso frente a la sociedad a la que
sirve, tiende a sentirse satisfecho, en vez de ofendido, cuando los sectores
sociales, les reclaman el cumplimiento de algún servicio incumplido.
A los que satanizaron a quienes hicieron las denuncias, ahora
la situación les ha dado en la frente y tienen el gran reto, de tratar de
buscar soluciones a la problemática, a la mayor brevedad posible, debiendo
entender que una declaración de emergencia, también requiere de soluciones de
urgencia.
Esto debe dejar una enseñanza a nuestros funcionarios públicos
y es que entiendan, que ejercen sus cargos y que su ejercicio, debe responder a la satisfacción de la población.
Me atrevo a asegurar que no es el caso de la Dra. Martina a
quien conocemos muy bien, pero la verdad es que hay muchos funcionarios a los
que se les suben los cargos a las cabezas y resultan ser muy pero muy malos.
¡Está en emergencia el hospital Jaime Mota de Barahona!…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario