Reconstrucción del Balneario “San Rafael”.
La reconstrucción del recién destruido Balneario “San Rafael”
a causa de las lluvias caídas en el mes de mayo en todo el país, es una
necesidad y un compromiso que tienen que asumir las instituciones oficiales,
aprovechando la situación del momento.
Sin embargo, es bueno ver algunas consideraciones al
respecto:
En primer lugar, no es lo más recomendable iniciar esos
trabajos en lo que queda del presente mes de junio, en razón de que es uno de
los meses más lluviosos que tiene el año y que en las condiciones en que ha
quedado el cauce de dicho Río, podría presentarse otra situación lluviosa y
volver a arrasar lo que se pueda hacer; es decir, a nuestro juicio, que debería
esperarse que transcurra lo que queda del mes.
Mientras tanto, sí debe acondicionarse algunos espacios de
contenido, una especie de (charcos), donde los visitantes puedan aprovechar el
baño.
En segundo lugar, disponerse a reconstruir los espacios con
las mismas condiciones que allí existían, es no más que una tozudez y hasta
cierto punto, una irresponsabilidad de las autoridades correspondientes, llámese:
Turismo, Obras Públicas, Alcaldía de Paraíso, Clúster y todos quienes tengan
que ver con el caso.
La obra que allí se realice, deberá cumplir con los requerimientos
de calidad, estética y actualización, conforme a las exigencias de los nuevos tiempos
(Higiene, (baños) organización y orden), que garanticen un buen servicio a los
usuarios; tal y como lo plantea el Lic. Mayobanex de Jesús Laurens, en su
escrito a través de su medio Digital.
De no tomar en cuenta los puntos de vista externados por
varios munícipes, estarían construyendo la misma situación de caos, basura y
atraso que se tenía anteriormente. Es probable que la Naturaleza haya
manifestado su interés de que se haga allí, lo que merece un lugar de renombre
mundial como lo es el “Balneario San Rafael”.
“San Rafael”, pasando por Paraíso, como dijo el Poeta, merece
ser construido a la altura de las exigencias, para que cuando sea visitado por
quienes lo hacen tanto de dentro como de fuera del País, no se lleven la
desagradable impresión de haber estado en uno de los lugares más desagradables,
a pesar de tener tanto renombre. No se trata de comer langostas y llevar fundas
de cemento y comida; entiéndase así.
¿Qué van a hacer
entonces?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario