La pared del Centro UASD, por fuera y por dentro.
Por FELIX BETANCES.
Desde hace unas cuantas semanas se ha estado viviendo una situación
de tensión en sectores sociales de Barahona, especialmente entre el sector
estudiantil del Centro UASD de Barahona y el sector oficial, llámese Gobernación,
Obras Publicas, Alcaldía Municipal, entre otras.
Dividiremos este escrito en dos partes que hemos definido
como: “por fuera” y “por dentro”, en procura de que pueda entenderse mejor:
Por fuera:
En principio se
anunció la construcción de una obra denominada “Avenida de la Salud” o de
desahogo vial, la cual serviría para descongestionar la vía principal o
interior del área urbana de Barahona, especialmente con el uso de vehículos livianos
y que además, serviría para ser utilizada como vía de esparcimiento y ejercitación.
A pocas semanas del inicio de dicha obra, se anuncia que la
misma podría ser utilizada para el uso de todo tipo de vehículos, incluyendo vehículos
pesados y como si esto fuera poco, se anuncia la utilización de parte del
espacio que como zona verde o jardinera forma parte del área perimetral del
recinto de la UASD, para lo cual sería obligatorio destruir la pared.
En tal sentido, en la población ha habido manifestaciones de
rechazo especialmente entre estudiantes y personalidades de la sociedad
barahonera, llegándose al extremo de que en ocasiones se ha escuchado
acusaciones y expresiones que rayan en la desconsideración y el irrespeto, en
contra del Director del Centro Lic. Príamo Rivas y de otras autoridades
locales, culpándoles de haber aprobado la destrucción de dicha pared.
Independientemente de cualquier otra cosa, se puede pensar
que ha habido falta de información, en la cual se explique la conveniencia o no
de la realización de dicha obra.
Por dentro:
Según ha manifestado el señor Director del Centro UASD Lic.
Príamo Rivas, la decisión de aceptar la destrucción parcial de la Verja, para
dar paso a la ampliación de la referida Avenida, no depende de él como Director
ya que no se trata de una propiedad privada, como algunos han querido
justificar.
Cualquier decisión que tienda a sacrificar o a beneficiar los
bienes de la UASD a nivel nacional, tiene que ser decidida por el Claustro
Universitario que es la máxima autoridad.
En tal sentido, a él le fue solicitado su punto de vista, lo cual llevó
al Consejo del Centro, donde se consensuó una posición la cual aun siendo
favorable; no significaría que fuera una decisión definitiva, tratándose del
caso.
Ha sido satanizado por varias personas en diferentes
ocasiones, a pesar de que en ningún momento ninguna de ellas, se haya acercado
a él, ni siquiera para indagar de qué se trata y en qué condiciones se manejan
las cosas.
En consecuencia y como para poner las cosas en claro, el
Ministro de Obras Públicas Lic. Gonzalo Castillo, al ser enterado de la posición
que mantienen sectores de Barahona en relación al caso y ante preguntas de
periodistas, manifestó en forma tajante y categórica, que la pared será derribada
de cualquier manera ya que es un asunto de Estado y que el Estado es soberano y
que en caso necesario, solo bastaría con declarar de utilidad pública cualquier
espacio, entre otros detalles.
Esto expresa claramente por donde andan las cosas y quizás con
el tiempo, se entienda la conveniencia a no de la obra a pesar de sus
consecuencias y así puedan quienes tan mal lo han valorado, excusarse ante él
para bien de toda la sociedad y fortalecer además, la forma de cómo expresar un
juicio de valor ante cualesquier circunstancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario