UCATEBA, una Universidad con alta valoración.
Por FELIX BETANCES.
La Universidad Católica Tecnológica de Barahona,
(UCATEBA), es una institución privada, de Educación Superior, creada mediante
el Decreto 770-04 erogado por el Poder Ejecutivo el 09 de agosto 2004, con el
patrocinio de la Fundación Universitaria Católica Tecnológica de Barahona,
Inc. (FUCATEBA), siendo su primer Rector el Rvdo. Padre Salvador Romero
Espinal.
Es formadora
del pensamiento y del accionar de la comunidad dominicana en lo humanístico, espiritual, cultural, social, científico y
económico; así como instrumento de servicio para responder a las necesidades
propias del Suroeste y del País.
Nace del esfuerzo e interés de un grupo de personas entre los que se destacan Mons. Rafael Felipe Núñez, Obispo de la Diócesis de Barahona, Fabio Mamerto Rivas, S.D.B, Obispo Emérito, entre otros que desde la creación de la Diócesis de Barahona en 1978, impulsaron su construcción, expansión y desarrollo.
Sus orígenes:
El Obispado de la Diócesis de Barahona, consciente de la
necesidad de la educación como eje fundamental para el desarrollo de los
pueblos, crea en 1995 el Instituto Católico Tecnológico de Barahona
(ICATEBA), aprobado mediante el Decreto del Poder Ejecutivo No 231 de fecha
30 de agosto de 1995.
ICATEBA, jugando un rol social, cumpliendo con su filosofía
institucional y tratando de ir en aras del logro de sus objetivos gradúa una
población de 336 nuevos profesionales técnicos superiores, en las áreas de
Informática, Idioma Inglés, Educación Básica, Hotelería y Turismo,
Administración de Empresas y Mercadeo que actualmente desarrolla.
Para el año 2003, el Obispado. Apoyado en la Fundación
Universitaria Católica Tecnológica de Barahona, Inc. (FUCATEBA), somete a la
entonces Secretaría de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología
(SEESCYT), hoy MESCYT, el proyecto de reclasificación que la eleva de
Instituto a Universidad, por cuanto, el Instituto Católico Tecnológico de
Barahona (ICATEBA) pasa a ser la Universidad Católica Tecnológica de Barahona
(UCATEBA), mediante la Resolución No. 011-04 del (CONESCYT) del 25 de marzo
del 2004 y el Decreto Presidencial No 770-04 del 9 de agosto del 2004.
A juzgar por las manifestaciones públicas de decenas de
ciudadanos de la Región y por los resultados que esta presenta como logros
alcanzados, la UCATEBA, ha venido a jugar un papel preponderante en la
población, lo que es definido como una “tabla de salvación” en aguas
turbulentas.
En primer lugar, se destaca el hecho de que las personas que
han tenido la oportunidad de estudiar en este Alto Centro de Estudios, pueden
aprovechar al máximo el tiempo, algo sumamente valioso sobre todo, para los
estudiantes de escasos recursos, para los que se hace casi imposible ver
terminada una Carrera, dentro del tiempo prudente, cuando por las razones que
sea, tienen que agotar casi el doble del tiempo necesario para concluir sus
estudios.
En segundo lugar, se destaca la alta calidad de la docencia
impartida y el uso de la avanzada tecnología que requieren los nuevos tiempos,
para la capacitación efectiva de los profesionales, con los estándares
requeridos.
En su vida docente, la UCATEBA ha formado unos
mil novecientos quince (1915) nuevos profesionales en las distintas áreas
del saber, los cuales están integrados al desarrollo de la vida productiva, tanto
dentro como fuera del País. Ha realizado un total de doce graduaciones; unas
9 ordinarias y 3 extraordinarias. Veamos a modo de ejemplo:
En idiomas 12, Informática 319, Educación Básica 704, Educación
Inicial 126, Enfermería 195, Derecho 255, Mercadeo 62, Adm. De Empresas 163,
Contabilidad 61, Hotelería y Turismo 18.
En la actualidad, cursan estudios en UCATEBA, unos 2, 240 estudiantes
en las diferentes carreras.
Entre otras cosas, se valora la destacada gestión que ha
desarrollado su actual Rector, Rvdo. Padre Lic. Cecilio Espinal, quien se ha
mantenido a la vanguardia, para obtener nuevos logros, ampliaciones e
incorporar nuevas carreras, así como ampliar el abanico de cooperación con
otras instituciones afines, tanto nacional como internacionalmente.
Ojalá y que sigan afianzándose en el buen sentir del pueblo y
que siga creciendo en cantidad y en calidad, y recibiendo el apoyo de la
población, para bien de toda la Región y del País y así será valorado por las
presentes y futuras generaciones.
¡ADELANTE UCATEBA!.
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario