La Junta Central Electoral al filo de la Navaja.
Por FELIX BETANCES.
La situación que se presenta en la JCE, especialmente después
del proceso electoral que recién acaba de concluir, se torna muy difícil ante
las posiciones que hasta ahora sostienen tanto el Partido de gobierno PLD, como
los Partidos de oposición, que encabeza el PRM, incluyendo la denominada
Sociedad Civil.
Por un lado, se conoce la inocultable intención del PLD,
especialmente de los Danilistas, de ratificar en el puesto al actual Presidente
del organismo, Dr. Roberto Rosario Márquez, precisamente por el manejo
favorable que este ejerció a favor de la repostulación del Presidente Danilo
Medina y de una buena cantidad de legisladores y otras autoridades municipales,
así como también por la facilidad que le permitiría el puesto, para hacer una
repetición de lo que se acaba de vivir en el país, con serios cuestionamientos,
ninguno de los cuales ha tenido respuesta pública.
Por ejemplo: Haber querido imponer los escáneres sin las
condiciones exigibles, a sabiendas de que sería un fracaso, haber denunciado la
supuesta renuncia de tres mil quinientos técnicos, minutos antes del inicio de
las elecciones, cosa que tampoco sustentó, haber empezado a dar los resultados
oficiales del proceso, antes de haber cerrado el proceso electoral a nivel
nacional, no obstante haber prometido otra cosa a los Partidos participantes en
dicho proceso, entre otras cosas, le quitan personalidad y calidad al Dr.
Rosario Márquez, para que sea mantenido en la posición.
Sin embargo, todo parece indicar que a pesar de todo lo que
esto pueda implicar, éste será ratificado en el cargo por quienes tienen la
Sartén por el Mango.
Aunque hay dentro del PLD, gente que no quisiera escuchar
hablar de eso, la ratificación del Dr. Rosario en la posición, tiende a
consolidar el alejamiento de las posibilidades de retorno al poder del
expresidente Dr. Leonel Fernández; pues no le sería nada difícil al Lic. Danilo
Medina, repetir todo lo que hizo para reformar una Constitución incipiente, como
lo era la Constitución del 2010, conocida como la Constitución de Leonel Fernández
y que estaba considerada como una de las más avanzadas del Caribe y quizás de América
Latina.
Al conocer los hechos, hay que entender las intenciones; por
ejemplo, ¿quién puede olvidar que Danilo Medina, a pocos días de ocupar el
Poder, le manifestó al pueblo dominicano, que Leonel Fernández le había dejado
“un Maletín” lleno de Facturas?.
¿Acaso se olvidan los Leonelístas que según se dijo
públicamente, el señor Quirino Castillo, fue traído al país para debilitar las
posibilidades de Leonel Fernández y que cada vez que aquí se habla de “Tucanos”,
los cañones de sus enemigos internos, solo apuntan hacia él?.
La ratificación del Presidente del la JCE está definida y sólo
por algunas circunstancias de última hora,(decisiones del Jefe), ésta no sería
materializada, por encima de lo que quisieran los de la oposición, incluyendo
al propio Leonel Fernández.
A los bellacos del PLD, que todo el mundo sabe quiénes son,
no les importa lo que pueda pasar, máxime que conocen que aquí no hay una
oposición ni siquiera con la necesaria credibilidad y que al no tener
credibilidad, tampoco tiene personalidad suficiente para hacer la fuerza
exigible, para hacer cambiar de proceder a un gobierno que lo tiene todo y algo
más.
Una oposición, que no fue capaz de unificarse para enfrentar
las aspiraciones del Presidente Medina y que ahora trata de hacer una
combinación de fuerzas, que a todas luces, lo que más parece ser es, un show de
muy poca gracia.
Esperemos a ver qué va a pasar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario