En Barahona, la Sirena sonó dos veces.
Hace apenas unos días, la “Sirena” que por tradición y parte
de su cultura, suena en Barahona en tres horarios diferentes, y que acostumbra
a sonar una sola vez en cada horario; sonó dos veces en forma repetida en uno
de dichos horarios.
Cuando suena más de una vez en un determinado horario, se
advierte que alguna anormalidad ha surgido, salvo que de alguna manera hubiese
sido avisado en la población, de que esto ocurriría.
Según se supo, fue un error cometido por un oficial de
Bomberos que involuntariamente accionó dos veces en vez de una, la palanca o botón
de funcionamiento. También surgió la información
de que dicho Bombero había sido apresado por haber cometido el error, cosa ésta,
con la que en su momento manifestamos nuestro desacuerdo.
Sin embargo, el doble sonido o alarma que creó la Sirena en
esa ocasión, debió tomarse como un signo de advertencia, ante la situación de consternación
e impotencia que se vive en Barahona, desde hace muchos años y sin que hasta
ahora se haya dado muestras de que aquí tenemos autoridades.
Se ha convertido en una preocupación extrema, el
fallecimiento de varias personas y la mutilación de otras tantas a causa de los
animales realengos (vacas, caballos, perros y otros) que circulan por toda la
ciudad, a cualquier hora del día y que a pesar de varias promesas incumplidas,
nadie se haya dado ni siquiera por aludido.
Por otro lado, como si nada pasara, se ven a granel varios
enajenados mentales deambulando por todo el Centro de la Ciudad, desnudos, semi
desnudos, masturbándose y hasta cagándose donde quiera y nadie hace nada.
¿Se puede llamar “pueblo”, a un espacio lleno de Seres en el
cual cada uno hace lo que le viene en ganas, sin orden, sin respeto, sin la preocupación,
de los que tienen a su cargo el compromiso de conducirlo por el buen camino de
la dignidad?.
La conducta de un pueblo se define por la forma en cómo sus
autoridades se ocupan de cumplir con sus deberes frente a la población, atendiendo
cada uno al compromiso del que los invisten sus deberes.
Instituciones que han demostrado ser infuncionales, es lo que
tenemos aquí, para mala suerte de los barahoneros, donde cada una le tira la
toalla a la otra, como liberándose así del cumplimiento de sus deberes.
Cualesquiera diría que no tenemos instituciones en Barahona,
a pesar de que se habla de Salud Pública, de la Alcaldía Municipal, de Medio
Ambiente, de Turismo, de la AMET, entre otras.
Como lo diría un cibaeño: “-el que cambia un saco de plumas
por las instituciones de Barahona; PIERDE EL SACO-“
No hay comentarios.:
Publicar un comentario