¡Monte Grande es
innegociable!.
Por FELIX BETANCES.
Leyendo un jugoso escrito plasmado en los medios de comunicación
digital, producido por el prestigioso ciudadano y ejemplar profesional barahonero,
Lic. Mayobanex De Jesús Laurens, pudimos apreciar que con lujo de detalles,
expresa su firme intención, tal y como lo propone, de cambiar la construcción de
la Presa de Monte Grande, por la realización de varias obras que muy claramente
detalla en sus líneas.
La Presa de Monte Grande, bautizada como “El Metro del Sur”, ha
sido considerada como “la tabla de salvación”, de toda una Región, la cual ha
sido vilmente olvidada y traicionada por los distintos gobernantes que a través de la
historia hemos tenido, incluyendo el actual, quien es nativo de las entrañas de
dicho territorio. No es necesario detallar en este momento los beneficios o
ventajas de aportará dicha obra a nuestra Región Enriquillo en las distintas
vertientes del desarrollo ( económico, social y hasta cultural) que tanta falta
nos hace.
A Monte Grande se le ha dado “cuatro desgraciados picazos” y
a nombre de la misma, se han erogado centenares de millones de pesos y dólares,
sin que hasta ahora se pueda demostrar en qué y donde se han invertido; pero de
seguro que hay muchos bolsillos que con parte de ese dinero se han llenado.
Hoy lamentablemente, se quiere justificar el fracaso de un
compromiso gubernamental, con los problemas que tiene una empresa constructora
internacional, en la cual ha habido de todo lo malo; pero el Presidente Danilo
Medina dijo no hace mucho tiempo, que de seguir las dificultades con esa opción,
buscaría otra u otras. ¿Qué ha pasado con la palabra del Presidente?.
El Lic. Laurens, propone el trueque de Monte Grande por la realización
de obras que en sí son necesarias pero que en su mayoría y en un alto
porcentaje, resolverían los problemas de Barahona como tal, ¿pero qué para los demás
pueblos de la Región?.
Es bueno hacer saber, que no es la solución que necesita la Región,
desvestir a un Santo para vestir a otro porque total, siempre quedará uno
desnudo. La construcción de obras como: Rehabilitación de la Playa Saladilla, construcción
de Mercado y Matadero, Planta de tratamiento de aguas residuales, Puertos turísticos
y comerciales, Avenida de Circunvalación, Calles Aceras y Contenes, Proyectos
habitacionales, Encache del Río Birán, Carretera Barahona Enriquillo, entre
otras; son deudas sociales que tiene el Estado como tal, con la Región y que algún
día más temprano que tarde, tendrán que empezar a pagar, so pena de pasar a
engrosar las páginas negras de la historia. Cuando decimos “el Estado como tal”,
nos referimos al Gobierno Central pero también a los gobiernos municipales, que
muy poco han hecho en consecuencia.
Monte grande es más que un proyecto, es la esperanza cifrada
de todo un pueblo, que ha costado muchos sacrificios, muchas noches sin dormir
para muchos y la misma jamás deberá desvanecerse con un acto de conformismo y
de aceptación de lo más fácil y que podría interpretarse como la falsa teoría de
“comí yo, comió el pueblo”.
¡Monte Grande es innegociable!. Es una obra por la que hay
que seguir luchando y debe ser construida, independientemente de las obras que
con mucha razón menciona el Lic. Mayobanex.
Hay que seguir luchando por lo que se necesita, para que un día alguien no ose en decir: “El Sur se quedó
sin nada, por ser un pueblo de muertos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario