DÍA
DEL PADRE. (SU HISTORIA).
Con
motivo de un día tan especial, queremos enviar a todos los padres del universo,
nuestras más sinceras felicitaciones; no a los que simplemente se consideran
padres, sino a los que actúan con la responsabilidad que implica serlo.
Historia:
El día del padre se origina en los Estados Unidos de Norteamérica. Fue la
señora SONORA SMART DODD, quien en el año 1909, propuso la idea de su
dedicación.
La señora Dodd, quería que existiera un día
especial que honrara a su padre Henry
Jackson Smart.
Su
padre, veterano de la Guerra Civil, se convirtió en viudo cuando su
esposa,(madre de la señora Dodd), murió en el parto de su sexto niño.
Fue
en una Granja rural en el Estado de Washington, en que el señor Smart se hizo
cargo para educar a sus seis hijos.
Con
el tiempo, la señora Smart valoró que su padre había sido un verdadero ejemplo,
al criar a sus hijos con verdadera educación y valores.
El primer día del padre, se
celebró el 19 de junio del año 1910 en Spokane Washington.
A
partir de esa fecha, en varias ciudades a través de los Estados Unidos, la
gente comenzaba a celebrar “El día del Padre”.
En
1924 el Presidente Calvin Coolidge, hizo del día del padre como una celebración
nacional.
Finalmente,
en 1966 el Presidente Lyndon V. Johnson, firmó una resolución presidencial que
declaraba el tercer domingo del mes de Junio como “Día del Padre”.
En
algunos países de Latinoamérica, se celebra el día del Padre en diferentes
fechas. Por ejemplo:
Méjico : 20 de Junio.
Costa
Rica : 21 de Junio.
República
Dominicana: Ultimo domingo del mes de Julio.
El
día del padre no es un día solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos
los hombres que actúan como figura del padre.
En
tal sentido, debemos honrar a nuestros padrastros, a los tíos, a los
abuelos y en general, a la figura
paterna ya que todos son acreedores por sus sacrificios, a que se les
celebre el “Día del Padre”.
Una
vieja enseñanza nos dice que: “padre” no es el que simplemente engendra, sino
el que cría.
La
fraternidad de un padre es tan grande, que se conforma con una muestra de
afectos, con cariño, con sinceridad, aunque estos carezcan de grandes regalos y
anuncios de celebraciones entre otros.
¿Qué significa ser papa?.
ü
Un papa es: una
combinación extraña de razón y sentimiento.
ü
Es aquél que sabe
orientar y exigir, pero al mismo tiempo, sabe amar.
ü
Es aquél que al
minuto de haber regañado con severidad, sonríe y guiña el ojo con ternura.
ü
Es el que sabe
decir: No, cuando es justo y sabe decir: Sí,
cuando es lo conveniente.
ü
Un papá, es aquél
hombre que genera vida, que acompaña y da seguridad, ofreciendo una mano firme.
ü
Es un Higo que
parece duro y espinoso por fuera, pero es puro y dulce en su interior.
ü
Es un Director de
orquesta, es el constructor de un Nido; es el maestro de la Escuela de la Vida.
ü
Un papá es ante
todo, un hombre con corazón que sabe señalar el horizonte con optimismo y
confianza.
ü
Un verdadero papá
tiene mucho de mamá, aunque tenga fortaleza de varón inquebrantable.
ü
Es un refugio
seguro para el hijo que llora y sufre, es aquél que sabe escuchar y alertar a
los hijos, en las derrotas de la vida.
ü
A los papás, se les
dedica un día en el año, pero ellos dan todos los días para los suyos.
ü
Son generosos por
naturaleza, por voluntad y por amor; además, un papá nunca muere, simplemente
se esfuma, para continuar mandando en su recuerdo con sus enseñanzas.
Preparado por: Félix Betances Acosta.
Barahona, R.D. jun.2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario