La
Presa de Monte Grande. (Planificación Vs. Proyecto).
¿Quién
dará el cuarto picazo?.
Hay
cosas en la vida, que si nos ponemos a analizarlas a profundidad en un momento
determinado, podrían causarnos irritación emocional, desaliento o risa; podría
decirse que depende del estado de ánimo que tengamos en el momento.
Uno
pensaría que lo toman de estúpido o que ponen a prueba su impotencia, o
sencillamente, que alguien lo hace para hacerle reír y nada más.
Acerca
de la Presa de Monte Grande, creo que se ha dicho todo lo necesario, como para
establecer su verdadera importancia y su
impacto socioeconómico para la Región Enriquillo, por lo que no lo repetiré en
este sencillo comentario. Lo que sí quiero aclarar es que según parece, las
autoridades gubernamentales, han confundido los términos: “Planificación” y
“Proyecto”.
Planificación:
Es la acción de hacer planes, es iniciar los estudios de factibilidad o no, de una
obra cualquiera, mientras que
Proyecto: Es el conjunto de Planos y Documentos listos para iniciar una obra y que lógicamente, es el producto de la planificación.
Proyecto: Es el conjunto de Planos y Documentos listos para iniciar una obra y que lógicamente, es el producto de la planificación.
Como lo
dice el refranero popular: “Eso lo saben hasta los Chinos de Bonao”.
¿A
qué viene todo esto?.
Para
la construcción de la “Presa de Monte Grande,” aquí se han dado unos tres
picazos, que sin exagerar, creo que es un récord para cualquier obra en el mundo
y en cada uno de los cuales, se ha vendido la ilusión al pueblo, de que eran el
inicio de dicha obra, sin embargo, en el último de los tres, y para lo cual se
hizo en Barahona todo un aparataje político gubernamental hace varios meses, se
descubrió que aun no se habían hecho los estudios correspondientes para su
inicio, es decir , que no existía ni el primer elemento, que es el Proyecto.
Es
en consecuencia a partir de ese momento, cuando se inician los estudios, con
unas que otras rebatiñas, en el sentido de que la obra en cuestión estaba sub, o
sobrevaluada.
Y
saber que dicho sea de paso, en ese
Acto, el Señor Presidente fue endiosado eufóricamente por sus representantes y
seguidores más cercanos. ¡Eh!.
Al
escuchar las declaraciones del Lic. Freddy Eligio Pérez Espinosa Ejecutivo de
la Fundación de Apoyo al Suroeste “FUNDASUR”, en el sentido de que dichos
estudios están en su fase final, se nos ocurre hacer las siguientes preguntas:
¿Cuándo
ya se tenga el verdadero Proyecto y
que será cuando realmente se inicie la construcción de la obra, se dará un
Cuarto Picazo?.
¿Ojalá
que no ocurra, pero por si acaso, ¿Quién lo dará?
¿No
se convertirá esto en una opción para el próximo Presidente de la República,
llámese Danilo Medina o Hipólito Mejía, en atribuírselo como “un primer
picazo”?.
Bueno,
sea con un cuarto o un quinto picazo, cosa ésta, que ya no asombraría a nadie,
lo cierto es que necesitamos como Región, que esa obra se agilice, expresado
esto en grado superlativo. ¡Así sea!.
LOCUTOR:
Félix Betances Acosta.
fbetancesacosta@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario