Un Juntazo
más.
“Cuidado con eso
señores”.
La
situación de la Junta Central Electoral en nuestro País, hay que verla con
cierto cuidado y ponerle mucha atención a la vez.
El tranque,
no presentado, sino creado en la Junta Central Electoral, ante la salida y
posterior sustitución del Director de cómputos de la Institución, es una
situación que algunos incluyendo a varios sus Jueces Titulares, no han querido
ver o por lo menos han querido minimizar.
La realidad
que se vive especialmente en momentos pre-electorales y con tan poco tiempo de
por medio, mueve a preocupación a los dominicanos y dominicanas que creíamos
superadas etapas antes vividas y de las cuales nos han quedado amargos
recuerdos.
Los
políticos, no están exentos de las consecuencias que de esto pudieran derivarse
en el futuro, ya que con sus posiciones cerradas, tampoco han querido dar su
brazo a torcer, aunque son tan solícitos al decir que por su País, están en la
mejor disposición de sacrificarse, hasta en lo más profundo de su Ser.
Eso suena
muy bien, pero solo puede decirse que suena bien y nada más.
Cuando uno
escucha a los Jueces imponer sus criterios no como Tribunal sino como personas
independientes, cuando dicen que a ellos nadie les va a imponer cosas, sabiendo
ellos que se trata quiérase o no de salidas de consenso, o escucha a políticos
de la talla del Presidente del Senado de la República, Dr. Reynaldo Pared
Pérez, cuando insulta a una personalidad tan protagónica como Monseñor Agripino
Núñez Collado, cuando lo tilda de “disparatoso”, aunque dicho en otros
términos; no cabe más que preguntarse. ¿Será que estamos ante un Juntazo a lo
moderno?.
El Pueblo Dominicano
recuerda con amargura, lo que pasaba en tiempos anteriores en que las
elecciones se ganaban con un simple apagón de la energía eléctrica o con el
simple cambio de los resultados en un conteo al que solo tenían acceso los
incumbentes de dicho organismo.
He escrito
anteriormente acerca de esta situación y he dicho con claridad que las
consecuencias que podrían sobrevenir con un manejo tan temerario de los
políticos y la Junta, podrían ser catastróficas para todos los dominicanos y
dominicanas, cosa que nadie quisiera ver.
Hay gente
en el País, que producto de situaciones como ésta, no creemos ni en una parte
ni en la otra, lamentablemente.
Si la
referida situación no se resuelve a la mayor brevedad posible, podría perderse
en su totalidad, la credibilidad en el proceso electoral que se avecina.
Tanto la
Junta Central Electoral como los Partidos Políticos involucrados en el proceso,
deben transparentar sus actuaciones frente al Pueblo, para que no se reviva un
desastroso, desagradable y asqueroso nuevo Juntazo.
Locutor:
Félix Betances Acosta.
Barahona,
R.D.
6 Dic/2011.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario