María
Montéz (Cien años).
¡Que se
hable la verdad al Pueblo! .
Entre el 06
de junio y el 07 de Septiembre del presente año, los barahoneros y barahoneras
conmemoramos el nacimiento y muerte de una mujer que se convirtió en todo un
Icono del séptimo Arte (El Cine) con trascendencia mundial, llegando a ser
bautizada como: “La Reyna del Tecnicolor”, “Dinamita Dominicana”, “La
Tempestuosa Montéz”, entre otros no menos llamativos y merecidos calificativos.
A
iniciativas de varios munícipes tanto residentes en el País como en el
exterior, el Presidente de la República Dr. Leonel Fernández designó mediante
Decreto, una nutrida Comisión, encabezada por el Ministro de Cultura, la cual
se encargaría de preparar un amplio programa de celebraciones con las que se
honraría a esa insigne figura dominicana y del mundo.
Uno de los
aspectos principales de este acontecimiento, sería la construcción de un Museo
histórico-cultural, en el solar en que existió la Casa donde nació: María
África Gracia Vidal (María Montéz), entre otras numerosas actividades.
Esta obra,
podría ser el punto de partida hacia el desarrollo artístico y cultural de una
Región que tanto lo necesita y que hasta ahora, no ha tenido quien sienta por
ella.
Sin
embargo, ocurre que el solar donde se construiría el esperado Museo, es
propiedad del periodista Melton Pineda y que se contaba con la seguridad de que
éste, lo vendería al Estado para tal fin, según aparentemente, lo había
manifestado.
Para
sorpresa de los munícipes Barahoneros y de la Región, nos encontramos de
repente con que en el susodicho solar, se ha iniciado la construcción de una
obra, la cual alojaría un Cine.
Todo parece
indicar, que no se concretizó la negociación y según lo trascendido en el
pueblo, se trata de que el propietario del espacio, lo ofertó por una suma
sentimental, o sea, por un valor muy por
encima de lo que sería su valor real; mientras que el Estado o Gobierno, habría
ofrecido una suma tan baja, que tampoco se corresponde con lo justo.
Este pueblo
necesita conocer la verdad con relación al caso, que se publiquen ambas cifras
para que quede lo suficientemente claro, a quien habrá que pasarle factura en su momento.
Y esto debe
ser así, porque por un lado, estamos frente a un Gobierno que ha dejado de
darle a Barahona muchas cosas y era esta la mejor oportunidad de reivindicarse,
con la inversión de esos recursos.
Pero por el
otro lado, estamos frente a un hijo de Barahona, el cual hace solo unos meses,
optó por la candidatura a Senador por
la Provincia y cuyas aspiraciones quizás, siguen hacia el futuro.
Es bueno
que el pueblo sepa, cuál de los dos, habrá sido el responsable de impedir que éste,
vea realizado uno de sus más anhelados sueños, como lo es el Museo de Arte y
Cultura “María Montéz”.
A esto hay
que agregar, que el Ayuntamiento Municipal de Barahona, también tiene el deber
ineludible, de hacer sus aportes para esta magna obra.
De no
aclararse en forma convincente la situación, se entenderá que ambos son
responsables en igualdad de condiciones y ahí, se abriría el espacio, para la
reflexión que hiciera un viejito de mi pueblo, cuando en una ocasión dijo: “Con amigos así, no se necesita tener
enemigos”. ¡Que se aclare!.
Locutor:
Félix Betances Acosta.
fbetancesacosta@gmail.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario