martes, 23 de febrero de 2016

Política y confusión.   (Cuál será el menos malo?.

Si bien es cierto que la política es una de las Ciencias más puras, no menos cierto es que en nuestro País, ésta no se maneja a la altura de las exigencias, a juzgar por el comportamiento de sus actores principales.

Por un lado, nos encontramos con políticos muy doctos en la materia, es decir que son excelentes profesionales del área, pero que no se afianzan en el sano y correcto oficio, con la profesionalidad que exigen las circunstancias, y por el contrario, se escudan en la ignorancia y en el oscurantismo al que siempre han sometido al pueblo, con soberana imposición.

Por otro lado, han ejercido la política habiendo llegado a alcanzar posiciones señeras, personas que no han estudiado política, sino que han alcanzado esas posiciones, por circunstancias diversas tales como: el amiguismo, las prebendas o el señalamiento, al exhibir un pseudo- liderazgo.

En nuestro País en las ultimas décadas, ha reinado la confusión política, primero: porque los dueños de ese quehacer, nos mantienen permanentemente en una alocada campaña y segundo: porque aparentemente no saben entender cual es la verdadera realidad de las cosas.

Cualquiera quisiera reírse, pero es para preocuparse con lo que ocurre en los dos partidos políticos mayoritarios, que polarizan el aspecto político de la República Dominicana, Partido Revolucionario Dominicano, P.R.D. y el Partido de la Liberación Dominicana, P.L.D.

En el primero, P.R.D., se exhibe un triunfalismo que en ocasiones llega al fanatismo, queriendo esconder las profundas divergencias que predominan entre el candidato de dicho Partido Ing. Hipólito Mejía  y el Presidente del mismo, Ing. Miguel Vargas Maldonado. Desde siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza, sin embargo, cabe preguntarse: ¿Es que en ese Partido lo que hace la fuerza es la desunión?. Que alguien me explique a qué tipo de fuerza ellos se refieren.

En el segundo caso, P.L.D., vemos a un gobierno en la recta final de su ejercicio, el cual aun no habiendo satisfecho las principales necesidades del pueblo, se  maneja con un candidato que aparentemente no cuenta con el decidido apoyo del Presidente de la República, quien a su vez es el Presidente del Partido, al igual que de varios Senadores y de altos funcionarios del Estado.

Ambos partidos, adolecen de las mismas fallas y defectos, incumpliendo con la Constitución  y violando las Leyes del País; así como desviando cuantiosos recursos hacia áreas no prioritarias.

Pero lo peor de todo es, que las posibilidades de que surja una tercera fuerza que pudiera ser la alternativa a toda esta incertidumbre, no existen por más que se diga o se quiera hacer creer.

¿Cuál será el menos malo?.
Pido a Dios, que interceda por este Pueblo ante tanta confusión.


Locutor: Félix Betances Acosta.

15-10-2011

No hay comentarios.:

Publicar un comentario